Dormir bien no es un lujo, es una necesidad. Si alguna vez has pasado una mala noche, sabes lo que se siente: te levantas con la sensación de haber corrido una maratón (pero sin la parte fitness), con ojeras que parecen permanentes y sin energía para nada.
La buena noticia es que no necesitas una varita mágica para dormir mejor, solo una rutina de sueño bien diseñada. Y es que nuestro cuerpo funciona con hábitos: si le das señales claras de que es hora de descansar, lo hará.
Aquí tienes todo lo que necesitas saber para preparar tu cuerpo y tu mente para el mejor descanso de tu vida.
1. Mantén un horario fijo de sueño (y cúmplelo aunque duela).
Tu cuerpo es como un reloj biológico programable. Si te acuestas y te levantas siempre a la misma hora, incluso los fines de semana (sí, sabemos que duele leer esto), tu cuerpo aprenderá a dormirse más rápido y a despertarse con más energía.
El problema es que muchos vivimos en modo "sábado eterno", acostándonos cada día a una hora diferente. ¿Resultado? El lunes por la mañana parecemos zombies.
💡 Consejo pro:
- Intenta dormir entre 7 y 9 horas cada noche.
- Fija una hora para acostarte y otra para despertarte, y respétalas tanto como puedas.
- Si un día trasnochas más de la cuenta, no te levantes al mediodía, intenta ajustar poco a poco para no romper el ritmo.
2. Adiós pantallas antes de dormir.
Si lo último que ves antes de dormir es la pantalla de tu móvil, estás boicoteando tu propio sueño. La luz azul de los dispositivos reduce la producción de melatonina, la hormona del sueño, y engaña a tu cerebro haciéndole creer que aún es de día.
Evita el móvil, la tablet y la tele al menos 30-60 minutos antes de dormir.
💡 ¿Alternativas?
✔ Leer un libro.
✔ Escuchar música relajante o un podcast sin gritos.
✔ Practicar respiración o meditación.
✔ Simplemente cerrar los ojos y relajarte.
Si no puedes evitar usar el móvil, activa el modo noche o usa gafas con filtro de luz azul. No es lo ideal, pero algo ayuda.
3. Cena ligero y con cabeza.
Cenar como si fuera Navidad cada noche es una receta para dormir mal. Cuando comes en exceso o muy tarde, tu digestión se ralentiza y eso puede hacerte sentir incómodo en la cama.
Evita comidas pesadas, frituras, picantes y bebidas con cafeína o alcohol antes de dormir.
Opta por cenas ligeras con proteínas, verduras y carbohidratos de absorción lenta (como el arroz o la avena).
💡 ¿Un snack nocturno ideal?
- Un plátano con un poco de yogur.
- Un puñado de frutos secos.
- Una infusión relajante (tila, valeriana, manzanilla).
Evita los atracones nocturnos, porque lo único que vas a ganar es una noche de pesadillas y una digestión pesada.
4. Convierte tu habitación en un santuario del descanso.
Tu dormitorio no debería ser una oficina, un cine o una sala de juegos. Si quieres dormir bien, conviértelo en un espacio que invite al descanso.
✅ Oscuridad total: Usa cortinas opacas o un antifaz si entra luz.
✅ Silencio absoluto: Si no puedes evitar los ruidos, prueba con ruido blanco.
✅ Temperatura ideal: Entre 18-20°C es la temperatura perfecta para dormir.
✅ Ropa de cama cómoda: Sábanas transpirables y una almohada que se adapte a ti.
💡 Tip extra:
Elige colores relajantes en la decoración (tonos neutros o azulados) y evita que la habitación esté llena de cosas. Menos es más.
5. Relaja cuerpo y mente antes de dormir.
No puedes esperar quedarte dormido en 5 minutos si pasaste todo el día corriendo de un lado a otro y tu mente está a mil revoluciones. Necesitas un ritual de relajación.
💡 Ideas para relajarte antes de dormir:
- Una ducha caliente (baja la temperatura corporal y ayuda a conciliar el sueño).
- Música tranquila o sonidos de la naturaleza.
- Leer un libro (pero que no sea un thriller que te deje en vilo).
- Un poco de estiramientos o yoga suave.
Si sueles acostarte con la mente llena de preocupaciones, prueba escribir en un diario antes de dormir. Poner los pensamientos en papel ayuda a sacarlos de la cabeza.
6. Un buen colchón lo cambia todo.
Puedes seguir todos los consejos anteriores, pero si tu colchón es incómodo, viejo o está hundido, olvídate de dormir bien.
Un buen colchón debe adaptarse a tu cuerpo, mantener tu columna alineada y permitirte descansar sin interrupciones. Si cada mañana te despiertas con dolor de espalda o sintiendo que no has descansado, es hora de cambiarlo.
💡 En What the Sleep tenemos colchones para todos los gustos:
✔ Nuestro colchón Rock, de espuma, para los que buscan adaptabilidad total.
✔ Nuestro colchón Bachata, de muelles ensacados y visco, perfectos para quienes quieren frescura y firmeza.
¿Te ha parecido interesante?
Sabemos que sí, y para recompensarte por haber llegado hasta el final, te hemos preparado un súper resumen de todo lo que acabas de leer, para que lo tengas siempre en mente y puedas empezar a dormir como un fucking bestia todas las noches. Guárdatelo y ¡a mimir!