¿Y si te decimos que puedes elegir lo que sueñas y que existen técnicas para lograrlo? Pues quizás te explote la cabeza 🤯, ya que la gente suele pensar que los sueños están fuera de nuestro control y que tenemos que conformarnos con soñar lo que a nuestro subconsciente le plazca.
La buena noticia es que la ciencia lleva tiempo demostrando que sí, que es posible soñar lo que uno quiere y que, para conseguirlo, solo hace falta un poco de práctica.
En este post te contamos todo lo que debes saber sobre este tipo de sueños conscientes o sueños lúcidos, que, además de molar mogollón, ¡pueden incluso prevenir enfermedades! 🤯 ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Qué son los sueños lúcidos?
Los sueños lúcidos son sueños en los que somos conscientes de que estamos soñando y en los que, además, podemos llegar a decidir qué queremos que pase. Son sueños que tienen lugar en una fase concreta del sueño, en la fase REM, esa en la que, aunque estamos profundamente dormidos, nuestro cerebro sigue trabajando a tope.
Descubre complementos de cama comodísimos para dormir como un rey
¿Todo el mundo puede tener sueños lúcidos?
La mayor parte de la gente ha experimentado o experimentará, sin quererlo, al menos un sueño lúcido a lo largo de su vida. Lo que pasa es que, al ser un fenómeno tan desconocido, es posible que pase inadvertido y que no seamos conscientes de que ha ocurrido.
Unos pocos los experimentan de forma frecuente (mensualmente), y un porcentaje aún más pequeño de la población (entre el 3% y el 5%) pueden experimentarlos de forma semanal.
Beneficios de los sueños lúcidos
Si estás teniendo un sueño lúcido y sabes reconocerlo, puedes usarlo fácilmente a tu conveniencia para:
-
Bajar tus niveles de ansiedad: Si eres consciente de que estás soñando, podrás neutralizar las pesadillas, modificándolas hasta que el miedo y el peligro desaparezcan. ¡Te despertarás mucho más sereno y podrás bajar el temor a enfrentar situaciones parecidas en tu día a día!
-
Vivir tus fantasías más locas: Seamos sinceros, ¿quién no ha fantaseado alguna vez con algo o con alguien prohibido? O quizás no prohibido, pero sí has deseado hacer algo a lo que jamás te atreverías en la vida real... ¡Aprovecha tus sueños lúcidos para cumplir todas estas fantasías sin miedo a las consecuencias! 🤭
- Descubrir formas de solucionar conflictos y de mejorar tus habilidades sociales: En los sueños lúcidos podemos tener control total de lo que sucede a nuestro alrededor. Por tanto, podemos usarlos tranquilamente para pasar por situaciones que en la vida real serían muy difíciles de afrontar. Así, mientras dormimos, adquiriremos una autoconfianza y unas habilidades que nos servirán de ayuda al despertar.
¡Pero 👁️ ! Si eres de los que los puede tener con facilidad, ¡tampoco te vengas muy arriba! Cuando se tienen con mucha frecuencia, los sueños lúcidos pueden hacer que no descansemos tan profundamente como deberíamos y que nos despertemos sin desearlo.
Además, cuando se padecen ciertas condiciones de salud mental, como la esquizofrenia, los sueños lúcidos pueden aumentar la dificultad para distinguir entre la vida real y la imaginaria.
¿Cómo tener sueños lúcidos?
Lo primero que tienes que hacer para lograr tener un sueño lúcido es dormir bien, tener un sueño de calidad. De esa forma, llegarás más a la fase de sueño REM, esa en la que este tipo de sueños tienen lugar.
Pero, además, existen técnicas específicas que, si se entrenan, ayudan a lograr sueños lúcidos:
-
Ponerse alarmas para despertarse en medio de la noche: Despertarse por la noche, recordar con qué se estaba soñando y volverse a dormir sabiendo ya que uno está inmerso en el mundo de los sueños y dispuesto a seguir viviéndolos con intensidad.
-
Llevar un diario/registro de lo que sueñas: Siempre que te levantes, dedica un par de minutos a recordar lo que has soñado y escribe todos los detalles en papel. Después de un tiempo, si comparas todos los sueños que has ido teniendo, verás que ciertos patrones se repiten. Si tienes claro cuáles son estos patrones, será más fácil que, cuando vuelvan a aparecer, puedas identificar que estás soñando.
- Verificar la realidad: Si en tu día a día te acostumbras a, de vez en cuando, preguntarte "¿Estoy soñando en este momento?", esta comprobación de la realidad se volverá un hábito, y es muy probable que se repita también en tus sueños, pudiendo en un momento dado ser consciente de que estás soñando.